Un fútbol muy divertido

Cuando se habla de fútbol parece que solo se piensa en el fútbol de los profesionales. Al que juegan Cristiano Ronaldo, Leo Messi y compañía. Un fútbol en el que el resto de personas somos meros espectadores y cuya misión es la de aplaudir o pitar.  Pues no es así, el fútbol puede ser un deporte abierto para todos. Además en los últimos años se ha puesto muy de moda variantes de fútbol para practicar con los amigos. Una nueva aventura con la que te lo puedes pasar muy bien. Hoy te queremos hablar de ese otro fútbol.

Fútbol para peñas

Seguro que has oído hablar de los partidos entre solteros y casados. No había programa de fiestas en los pueblos que no tuviera uno. Incluso cuando un partido de fútbol profesional era muy malo, siempre se decía de manera despectiva “parece un partido entre solteros y casados”. Pues bien, esos partidos han evolucionado en los denominados partidos de peña. Son ligas que se hacen en las ciudades y donde se apuntan diferentes equipos.

En mi caso, la liga pertenece a un medio de comunicación que organiza todos los fines de semana partidos. Es una liga de empresas, por lo que nos enfrentamos a otros trabajadores. En mi caso la empresa es de autobuses y por eso nos llamamos “El Bus FC”. Hay dos partes bien diferenciadas cuando jugamos y el tercer tiempo. Lo de tercer tiempo lo hemos copiado de los partidos de rugby. Es decir, es el momento de cuando termina el árbitro, y  una vez duchados, nos tomamos unas cañitas.

La otra parte es de la jugar. Aunque seamos un equipo amateur nos lo tomamos muy enserio. Desde el primer día dijimos que esto no era una pachanga, que había que tener una responsabilidad y cierta dosis de exigencia. Bien es cierto que el que sea malo no se puede hacer nada. Pero al menos tener implicación. Nosotros no lo tomamos muy en serio y hasta nos compramos botas y camisetas con nuestros nombres. Entramos en la web de Marians Sport y allí encontramos las equipaciones y las botas para dar forma al equipo.

Los resultados de momento no han acompañados pero esperemos que esta temporada se nos dé mejor. Lo importante es que gracias a este fútbol de peñas nos sentimos como auténticos profesionales. Solo hay que ver como celebramos nuestros goles.

Fútbol indoor

El showbol, conocido también como fútbol rápido, futbito, fútbol indoor o fútbol 5, es un deporte mezclado con el fútbol tradicional y el fútbol sala. Tiene la característica que el balón está en constante movimiento ya que el campo de juego está delimitada por una pared; debido a ello también se le conoce como fútbol rápido. Una de sus modalidades es el fútbol para ciegos.

 

Los partidos se disputan en escenarios bajo techo, se juegan dos tiempos de 30 minutos cada uno, con una pausa de 10. La superficie del terreno de juego es de césped sintético y el mismo es cercado, impide por tal motivo que el balón salga por los laterales, como así también al costado de los arcos. La medida de la cancha es de 42 × 22 metros y cada equipo se compone por 6 o 5 jugadores por cada lado. Es un deporte perfecto para gente que está empezando, y que su físico no le permite jugar encuentros de 90 minutos.

Fútbol de burbujas

El fútbol burbuja es una actividad perfecta para soltar adrenalina y reírte mucho. El Fútbol burbuja es un deporte para jugar al fútbol metido en una burbuja con forma de toro, similar a una esfera, pero en este caso el jugador está cubierto en la parte superior de su cuerpo.​ Habitualmente se disputa en superficies cubiertas, al aire libre sobre hierba o AstroTurf. Este deporte cada vez se está haciendo más popular en varios países del mundo. Y en España ya ha llegado con mucha fuerza. Sobre todo lo he visto mucho en las despedidas de soltero.

Se puede jugar tanto en césped como en pista de fútbol sala y la pelota es la misma que en un partido de fútbol once. En el fútbol en burbujas todo vale. No existen las faltas, por lo que el objetivo, además del de marcar gol en la portería contraria, será el de evitar los impactos a los que nos someterán los jugadores rivales y por los que estaremos más tiempo rebotando o dando vueltas por el suelo.

Jorkyball

Es una modalidad deportiva de fútbol 2 contra 2 que se creó en los años 90 bajo la influencia del fútbol y del squash. Se practica en una pista de 10m x 5m de superficie que está cubierta de césped artificial y las paredes son de metacrilato. Para jugar se necesitan 2 equipos formados por 2 jugadores cada uno; el objetivo del juego es marcar gol en la portería contraria y para eso se pueden utilizar las paredes de la pista.

Actualmente, Jorkyball está presente en Francia, Italia, México, Portugal, Inglaterra y ahora España. La Asociación Española de Fútbol Callejero es la que gestiona la competición de 2vs2- Jorky Ball España nació en 2011 y es miembro de la Federación Internacional de Asociaciones de Jorkyball (FIJA), el órgano de gobierno mundial.

Futbolín

Por último, y de manera anecdótica, te recomendamos el futbolín. Un invento español y que sigue estando presente en muchos bares. Y es que no hay pueblo que no tuviera uno. Era la mejor forma de retar al guaperas del pueblo. El objetivo era meter más goles que el rival. Eso sí, siempre con un buen compañero.

Acabas de comprobar que el fútbol no es solo profesional. La grandeza de este deporte hace que tenga un montón de variedades que puedes disfrutar. Distintas ideas de fútbol que fueron creadas como un servicio para satisfacer necesidades dirigidas a un grupo de personas que buscan mejorar la calidad de vida a través de la práctica del deporte. ¿Te apuntas a alguno?

Más mensajes interesantes

Scroll al inicio