Tiempo libre, actividades y soluciones al problema de los niños

Es curioso comprobar cómo este país pone cada vez las cosas más difíciles a los padres para conciliar trabajo y familia, pero ya no se trata solo del tiempo que necesitamos para estar con nuestros hijos, o ellos con nosotros, sino de la necesidad de que alguien se quede a cargo de los niños en épocas de vacaciones, puentes o festivos. Es ridículo, pero hay que pensarse muy mucho si vas a tener tiempo de cuidar de un hijo antes de tenerlo, al menos en este país.

Hoy por hoy, colegios y guarderías suelen hacer todos los puentes que haya al año, más semana santa,  navidad y los dos meses mínimo de verano, pero aunque los niños tengan libre, los padres tiene que ir a trabajar, y ahí es cuando vienen los problemas. Las niñeras, por supuesto, son una opción, pero pensad en el dineral que debe dejarse una familia en niñeras para que cuiden de sus hijos un mínimo de 8 horas diarias en los meses de verano. Pongamos una media de 8 euros la hora, por 8 horas al día y 5 días a la semana, hablamos de unos 320 euros a la semana así que al mes se te va todo el sueldo con la niñera. Y aunque habláramos de algo menos, por algún acuerdo al que se pueda llegar, si son 200 euros semanales hablaríamos entonces de unos 800 euros al mes. Imposible de llevar para muchas familias (y eso por no hablar de lo que costaría asegurar a esa niñera si no viene asegurada por una empresa especializada).

También hay colegios que ofrecen muchas posibilidades, pero tras contactar con varios, he detectado que la mayoría de estos colegios son o concertados o privados. En Madre de Dios Ikastetxea nos han hablado, por ejemplo, de su servicio madrugadores dirigido a todos esos padres y madres que entran temprano a trabajar y deben dejar al pequeño en el colegio antes de la hora oficial de inicio de clases. Este servicio permite a estos padres llevar al colegio a sus hijos desde las 7:30 de la mañana, hora y media antes de la jornada escolar, dándoles así la posibilidad de adaptar mejor sus horarios.

Los abuelos siempre son una opción, pero hay quien no puede recurrir a ellos, bien porque  son muy mayores, o porque están enfermos o porque, simplemente, no tienen por qué hacerlo. Conclusión ¿qué hacemos con los niños?

Pues en Sueltate recomendamos campamentos de verano, actividades al aire libre y cualquier otra experiencia enriquecedora para ellos.

Lógicamente, en verano las posibilidades son muchas más que en invierno. Para empezar, la mayoría de colegios y guarderías ofrecen “escuela de verano” en Julio, por lo que ese mes (previo pago por supuesto) los niños podrían quedarse haciendo actividades en la propia escuela  la que asisten el resto del año pero, ¿qué pasa con el mes de agosto? Pues ahí la cosa se complica un poco más, pues todo tiende a cerrar, y solo nos quedarían los mencionados campamentos de verano.

En Naturacción, empresa especializada ubicada en Extremadura, además de campamentos de verano organizan actividades acuáticas para los niños en diferentes piscinas públicas, así como también organizan otro tipo de actividades que, en muchas ocasiones, están financiadas por el Ayuntamiento o el Gobierno. No obstante, no todos los niños pueden acceder a dichas actividades, pues las plazas son limitadas, y por ende nos tomamos de nuevo con los mismos problemas.

En Alicante, el año pasado, el Ayuntamiento junto al Museo Arqueólogico de la ciudad, el Marq, organizaron diversas actividades para niños en el patio del museo, con juegos de agua para refrescarse y demás. Y en casi todas las comunidades autónomas, ciudades o pueblos, encontraremos cosas similares pero siempre con el hándicap del horario pues, si no peudes amoldar tu horario laboral al de dichas actividades nos daremos de bruces contra otro problema.

Campamentos de verano

Los beneficios de los campamentos de verano son muchos, pues aprenden, sociabilizan y respiran aire puro, que a muchos niños falta les hace, pero ¿y el coste económico? ¿y el coste personal?

Por un lado debemos tener en cuenta que el precio de un campamento de verano, que además solo te arregla la papeleta durante 15 días (pues no suelen durar más), no es moco de pavo. De hecho, muy pocas familias pueden permitirse mandar a los niños (sobre todo si son más de uno) a un campamento de verano con todo incluido. Y además, por otro lado, tenemos el coste personal pues, al final estás renunciando a disfrutar de tus hijos durante 15 días porque, básicamente, no puedes cuidar de ellos y no pueden quedarse solos en casa.

Desde Sueltate animamos a la sociedad a demandar soluciones a Ayuntamietos y empresas, pues tanto un lado como el otro deberían poner de su parte, pero también quedemos animar a los padres y madres en esta situación pues, si se lo pueden permitir, que los niños se pasen el verano haciendo actividades al aire libre, ya sea en un campamento de verano o en eventos organizados en la ciudad, es una de las mejores formas de pasar el verano para ellos.

Más mensajes interesantes

Scroll al inicio