La gastronomía de la Comunidad Autónoma de Aragón es muy rica y variada. Además cuenta con infinidad de productos con denominaciones de origen protegidas como vinos (DOP Campo de Borja, DOP Cariñena, DOP Calatayud, DOP Cava y DOP Somontano), el famosísimo jamón de Teruel, varios aceites (DOP Aceite del Bajo Aragón y DOP Sierra del Moncayo), el melocotón de Calanda o la cebolla de Fuentes de Ebro. Asimismo, Aragón también cuenta con varias indicaciones geográficas protegidas, siendo la más conocida de ellas el ternasco de Aragón.
La mejor manera de conocerla es visitando la región y los diferentes parajes singulares que alberga.
Platos típicos de Aragón
En cuanto a recetas, las más conocidas y los platos típicos de Aragón son las migas aragonesas, el pisto aragonés o fritada, el pollo al chilindrón, las diferentes modalidades del ternasco de Aragón, la borraja o las frutas de Aragón. A continuación os explicamos un poco acerca de cada uno de los platos típicos de esta región española.
- Migas aragonesas: la principal diferencia de las migas aragonesas con la receta de este plato en otras regiones es que están acompañadas de uvas. En algunas ocasiones se pueden encontrar otras frutas para dar frescor al plato como piña o melón, aunque en las versiones más modernas del plato.
- Pisto aragonés o fritada: este plato se realiza con una base de hortalizas y verduras, como podrían ser tomates, calabacines, pimientos, cebollas y ajo.
- Pollo al chilindrón: este plato se basa en carne de pollo guisada con una salsa de tomate, pimientos rojos y ajo. Los trozos de pollo se suelen asar hasta que adquieren un color dorado, posteriormente se guisa con diferentes verduras.
- Ternasco de Aragón: el ternasco de Aragón se puede encontrar en diferentes y diversas modalidades como asado, con huevos y espárragos, los jarretes con setas, al horno con patatas a lo pobre…
- Borraja: es una verdura de planta de tallo grueso y ramoso, hojas grandes y aovadas y flores azules, agrupadas en racimo; las hojas y el tallo están recubiertos de pelos ásperos y punzantes por lo que la limpieza es muy importante en su elaboración. La cocina aragonesa utiliza la borraja en diferentes recetas, desde cocida con patata hasta incluida en buñuelos. Los buñuelos de borraja se denominan crespillos y surgieron para aprovechar todas las partes de esta verdura, ya que se realizan con las hojas.
- Frutas de Aragón: son un dulce elaborado con frutas confitadas. Las más habituales son el melocotón, la manzana, la pera, las cerezas, los higos y las naranjas, así como también se pueden encontrar cerezas o sandía. Una versión moderna de esta receta recubre las frutas confitadas con chocolate.
Todas estas recetas se pueden probar y degustar en los restaurantes de la comunidad. Así como puedes prepararlas en la cocina de tu casa. Lo que es seguro que todos los restaurantes, bares y establecimientos hosteleros cuentan con las medidas sanitarias e higiénicas establecidas por la ley. Seguro que la mayoría de restaurantes y establecimientos hosteleros aragoneses confían en Deterin, una empresa con más de 30 años de experiencia en la creación, fabricación y envasado de detergentes, limpiadores y desinfectantes, fabricados con certificación UNE-EN ISO 9001. Ya que sus productos van dirigidos a los sectores: hostelería, automoción, lavanderías, industria, construcción, naval … Saben que la limpieza de los edificios e instalaciones de sus clientes es importante. Sus instalaciones son algo más que un edificio con puertas y ventanas, son el entorno donde sus profesionales desarrollan su vida profesional y personal y son, además, la imagen de la empresa ante sus clientes. Por eso un gran número de empresas confían en las soluciones de limpieza de Deterin.