Ir al psicólogo es algo que a muchas personas les cuesta ya sea porque tienen vergüenza de que cualquiera que puedan conocer se den cuenta de que en cierta manera necesitan ayuda.
Pero los expertos que realizan las terapias de forma online y de forma presencial afirman que no hay nada malo en acudir a terapia porque así pueden salir hacia adelante.
Hay personas que tienen depresión, otras tienen ansiedad y hay quien no puede superar algún trauma del pasado y tienen que acudir a terapia para hablar con un experto.
¿Terapia online o presencial?, ¿Qué piensan los psicólogos?
Pues con respecto a esto se puede afirmar al 100% que los psicólogos ven con buenos ojos que los pacientes vayan a terapia online y presencial porque hay personas que prefieren no acudir a una consulta y otras quieren dar ese paso.
En la actualidad la terapia online se encuentra en auge porque hay pacientes que no quieren ser vistos y quieren guardar su intimidad para que nadie sepa que están teniendo problemas.
Hay pacientes que afirman que gracias a la terapia online tienen más confianza en el psicólogo y se sienten más seguros porque están en casa y al mismo tiempo están hablando con un profesional.
Es complicado acudir a un psicólogo ya que hay personas que tienen problemas muy graves y hay quien quiere buscar la solución a una situación y no la encuentra.
Pero mucho cuidado porque el psicólogo no te va a poder ayudar sino que hablará contigo, te escuchará de forma activa y te ofrecerá unas herramientas para que tu mismo puedas encontrar el camino.
Prueba la terapia online
¿Qué dicen los pacientes sobre la terapia online?, ¿Qué opinan otros sobre acudir de forma presencial a un psicólogo?, realmente no existe una respuesta que sea la correcta.
A cada persona le gusta una cosa y los psicólogos confirman que desde la pandemia del COVID-19, muchos prefieren la terapia online porque es más cómodo y porque se sienten más tranquilos hablando desde casa.
Los psicólogos acercan a los pacientes determinadas herramientas para que aprendan a manejar los problemas diarios que puedan tener tanto en casa como en el trabajo.
Piensa Cpsur que los usuarios en la actualidad acuden a terapia online porque se sienten mucho mejor, están en un ambiente de confianza y así pueden hablar con el psicólogo con mayor tranquilidad.
La terapia online se realiza de forma sencilla porque el psicólogo está en la consulta y el cliente está en casa o donde quiera estar y puede hablar con total libertad.
Los problemas no se solucionan de un día para otro
Los pacientes a veces piensan que, acudiendo a terapia online, pueden solucionar los problemas que tienen de la noche a la mañana porque todo se hace de forma «rápida» y más cercana.
Pero, cada día los psicólogos explican a éstos que cualquier problema que tengan en la vida o en el día a día no va a poder ser solucionado como por arte de magia.
Hay problemas que son más graves que otros, hay personas que pueden buscar las soluciones por sí mismas pero hay usuarios que necesitan la ayuda externa de profesionales.
Así que, si estás mal, si estás de bajón y ahora mismo no sabes qué dirección tomar, qué hacer con tu vida y te sientes muy perdido, la terapia online te puede ayudar y mucho.
Lo conveniente aquí es que el paciente sea sincero, que se desahogue y que se de cuenta de que todo el mundo tiene problemas y que el primer paso es reconocer que uno los tiene.
No existen limitaciones espaciales
Algo que tienen que entender todas aquellas personas que quieran acudir a terapia online es que la misma ofrece la posibilidad a los pacientes para que reciban un buen apoyo desde casa.
De esta forma no tendrás que vestirte cada vez que le quieras contar algo a tu psicólogo, no tendrás que respirar profundamente cada vez que quieras entrar a la consulta y verás que todo fluye de otra manera.
Además, la terapia online surgió a raíz de la pandemia y esto implicó un cambio brutal para todas aquellas personas que querían ir al psicólogo pero que todavía no estaban preparadas para acudir de forma presencial.
Lo mejor que tiene la terapia online es que vas a poder hablar con el psicólogo desde el sofá de tu casa o desde tu jardín, podrás explicarle tranquilamente qué es lo que te ocurre y el profesional te dará una serie de herramientas.
Los psicólogos son conscientes de que no todo el mundo está preparado para acudir a una consulta por miedo, por vergüenza o porque en dicho momento no se encuentran bien.
Los pacientes quieren tener privacidad
Todo paciente que acude a una clínica psicológica lo último que quiere es que los demás sepan que han tenido que ir a un profesional porque lo están pasando mal.
Cuando acudes a terapia online puedes estar en tu casa en cualquier lugar, puedes estar tranquilo y lo mejor de todo es que contarás con una mayor privacidad porque nadie sabrá que necesitas ayuda.
Realmente no es nada malo necesitar la ayuda de un experto en salud mental de vez en cuando y es que los psicólogos dicen que no hay nada mejor que hablar con alguien que te pueda entender, que te escuche y que no te juzgue.
Los pacientes aseguran que es mucho mejor acudir a terapia online que hacerlo de forma presencial porque así todo es más íntimo, el paciente se siente mejor y puede hablar con confianza.
Hay pacientes que adoran la comodidad
Antaño los pacientes tenían que acudir a una consulta, tenían que verse las caras con otras personas y esto resultaba francamente incómodo y es por ello que los psicólogos ahora permiten que puedan asistir a terapia online.
La terapia online ayuda a las personas que necesitan a un profesional a que puedan hablar sin sentirse presionadas, tienen más confianza porque están en casa y pueden desahogarse mejor que si acuden a una consulta.
Los pacientes, por regla general, quieren sentirse más cómodos, quieren expresarme de forma correcta y esto algunos solamente lo pueden hacer si están dentro de su vivienda.
¿Qué ocurre con la terapia presencial?, pues que sigue estando vigente en la actualidad pero son pocos los pacientes que acuden a una consulta para hablar cara a cara con un profesional de la salud mental.
Los horarios suelen ser flexibles
Hay personas que debido a que están trabajando o están estudiando no pueden acudir a una clínica psicológica y buscan por internet si hay psicólogos que ofrecen sus servicios de manera online.
A algunas personas puede parecer una forma de hacer terapia para vagos pero hay que caer en la cuenta de que en determinadas ocasiones las personas no están bien y lo último que quieren es salir a la calle a que nadie les vea la cara.
Gracias a las terapias online, el paciente y el psicólogo se ponen de acuerdo en lo que respecta al día y a la hora en la que hay que realizar la consulta y, cuando llega el momento, se habla con franqueza y con sinceridad.
Muchos psicólogos solamente prestan sus servicios en horario de mañana y hay algunos que en horario de tarde pero aquellos que ofrecen terapia online trabajan a todas horas porque son conscientes de que las crisis no entienden de horarios.
Así cualquier persona va a poder conectarse con su psicólogo tanto por la mañana como por la tarde en el caso de que lo necesite y el profesional procurará adaptarse a determinados horarios.