¿En qué consiste el masaje Shiatsu?

El masaje Shiatsu es un masaje terapéutico de origen japonés, que significa literalmente, ‘presión con los dedos’ y aporta beneficios en el aspecto físico, mental e incluso emocional. Es una técnica que se ha practicado durante milenios para mejorar la postura corporal y lograr una correcta canalización de la energía vital. En una sesión de Shiatsu, que suele durar sobre una hora, el terapeuta presionará los puntos que denomina meridianos, a través de los que fluye la energía y relaciona cada uno de ellos con un órgano.

Esta técnica busca desbloquear posibles obstrucciones para mejorar la salud y el bienestar general. Trata molestias físicas como las contracturas y equilibra el sistema nervioso central y periférico. Este masaje consiste en presionar con los dedos y las manos determinados puntos del cuerpo con un efecto profundo para tratar músculos y diferentes partes del organismo.

El terapeuta emplea una variedad de técnicas de presión para estimular los meridianos, así que usa las yemas de los dedos, las palmas de las manos, y en ocasiones, los codos. También puede optar por otras técnicas como estiramientos suaves y movimientos rotatorios. Esta técnica promueve el flujo de energía vital, para aliviar tensiones y fomentar un estado general de bienestar.

Este masaje representa una fusión entre técnicas más antiguas de la medicina tradicional china y enfoques modernos de terapia manual y energética. Desde la revista Elle explican que «el shiatsu nació hace miles de años, pero no fue hasta 1964 cuando fue reconocido como terapia por el gobierno japonés».

Este masaje es muy recomendable para todo tipo de público: jóvenes, mayores e incluso niños. Los expertos explican que ayuda a eliminar los dolores de espalda originados por el teletrabajo y las malas posturas, y relaja tensiones internas y nervios. Este masaje es idóneo para los deportistas porque trata músculos y articulaciones de los diferentes miembros, no solo la parte lesionada.

Muchas personas con cáncer de mamá apuestan por este masaje para reducir el dolor y aliviar la rigidez muscular y ciertos síntomas asociados con la enfermedad. Es una terapia englobada dentro de los tratamientos holísticos y está indicada para todo el mundo, excepto en casos de  afecciones de origen inflamatorio, problemas de hígado o páncreas, obstrucción intestinal severa o estados febriles. Es una terapia suave y no agresiva, que puede ser especialmente beneficiosa en los casos de:

-Recuperación de lesiones deportivas.

-Agotamiento, cansancio o falta de energía.

-Dolores menstruales y musculares.

-Hipertensión.

– Trastornos gastrointestinales o digestiones pesadas.

-Artrosis.

-Insomnio.

-Dolor en la espalda.

¿Cuáles son los beneficios del masaje Shiatsu?

Los expertos en terapias y masaje descontracturante en el centro de Madrid, Masajes La Latina, han elaborado una lista con los beneficios del masaje Shiatsu:

Incrementa la relajación: Este masaje puede generar un estado de relajación profunda, ya que promueve el flujo de energía.

Alivia el dolor: Las personas que sufren artritis pueden recurrir a este masaje para aliviar los dolores musculares o de espalda. Los estiramientos en una sesión de Shiatsu pueden contribuir a una mejor flexibilidad y movilidad articular.

Mejora el estado de ánimo: La manipulación de los puntos de energía puede tener un efecto positivo en las hormonas relacionadas con la felicidad, como la serotonina.

Mayor conciencia corporal: Esta técnica ayuda a los pacientes a desarrollar una mayor conciencia sobre su propio cuerpo, lo que puede llevar a estilos de vida más saludables.

Mejora la calidad del sueño: El masaje Shiatsu ayuda a mejora la calidad del sueño, ya que tiene la capacidad para relajar y equilibrar el sistema nervioso.

¿Cómo se realiza un masaje Shiatsu?

El Shiatsu mejora el bienestar emocional y puede ayudar a curar problemas de salud como el dolor en la espalda, la artrosis o el insomnio. La persona que recibe el masaje debe llevar ropa cómoda y holgada. El terapeuta utiliza técnicas de presión y estiramientos suaves para liberar la energía bloqueada y descontracturar los músculos. Pero en este masaje no se aplican aceites esenciales ni lociones.

Cuando la energía se concentra en exceso en partes específicas, produce molestias físicas y dolor. Los malos hábitos como descansar poco, sentarse en una mala posición o estresar los músculos de la espalda acentúan estos problemas. Lo ideal es liberar la tensión acumulada del cuerpo para sentir calma y tranquilidad.

El Shiatsu comparte los principios de la acupuntura, aunque no utiliza agujas. Pero pretende eliminar los bloqueos que existen en el cuerpo y conseguir que la energía fluya correctamente por los canales. Los expertos explican que hay diversos tipos de Shiatsu, y en algunos de ellos se emplean estiramientos y técnicas de respiración. El masaje se puede realizar sobre una alfombra gruesa o en una camilla baja.

Más mensajes interesantes

Scroll al inicio