Más allá de los umbrales de exención, tus compras están sujetas a impuestos, ya sea a tanto alzado o caso por caso en función del Arancel Aduanero Común (TARIC).
Cuando viajas al extranjero, quieres traer a España productos comprados en tu lugar de estancia.
Dependiendo del caso, es posible que tengas que pagar derechos de aduana y/o impuestos.
Compras dentro de la Unión Europea
Salvo en circunstancias excepcionales, no tendrá que pagar aranceles ni impuestos por sus compras realizadas en otros países de la Unión Europea. Si realiza compras exclusivamente para uso personal, no tendrá que presentar una declaración ni pagar aranceles ni impuestos a su regreso a España.
El impuesto sobre el valor añadido (IVA) y los impuestos especiales se pagan directamente en el país donde usted realiza sus compras y al tipo vigente allí.
En lo que respecta a las bebidas alcohólicas y al tabaco, se han fijado umbrales comunitarios indicativos a partir de los cuales puede exigirse el pago de derechos e impuestos.
La compra de un vehículo también está sujeta a regulaciones específicas.
Compras fuera de la Unión Europea
Por encima del umbral de exención, las mercancías que importe a España deben estar sujetas a los impuestos aplicables, concretamente el IVA y los impuestos especiales. Sin embargo, en ciertos casos especiales, podría tener derecho a una exención fiscal.
Más allá de la cuestión de la tributación de los bienes importados, también existen exenciones cuantitativas para ciertos productos, como el tabaco o el alcohol.
Compras fuera de la Unión Europea: umbrales de exención
Las mercancías cuyo valor o cantidad sean inferiores a los umbrales de exención aplicables no están sujetas al pago de derechos e impuestos. Por encima de dichos umbrales, sus compras estarán sujetas a impuestos, ya sea a un tipo fijo o según cada caso, con arreglo al Arancel Aduanero Común.
Está trayendo tabaco, alcohol u otros productos comprados fuera de la Unión Europea.
Para pagar los derechos de aduana, puede optar por el impuesto de tipo fijo del 2,5 %.
- Se aplica un derecho de aduana fijo del 2,5% ad valorem (es decir, sobre el valor de las mercancías) a todas las mercancías contenidas en el equipaje personal de los viajeros, siempre que se trate de importaciones sin carácter comercial.
- Este derecho de aduana a tanto alzado se aplica a las mercancías cuyo valor excede los umbrales de exención aplicables.
- El valor sin impuestos de las mercancías sujetas a derechos de importación a tanto alzado no podrá superar los 700 euros por envío o por viajero.
- A partir del límite de 700 euros por envío o viajero , se aplica el Arancel Aduanero Común (AAC). Consulte la enciclopedia arancelaria para realizar una búsqueda avanzada.
- El derecho de aduana a tanto alzado no se aplica a las mercancías que se benefician de una exención, así como a las mercancías del capítulo 24 del arancel (tabaco y productos del tabaco) que estén contenidas en un envío o en el equipaje personal de los viajeros en cantidades que excedan las exenciones concedidas para los envíos de particulares a particulares y las exenciones concedidas para los viajeros.
- El viajero puede rechazar el impuesto fijo y solicitar que los productos estén sujetos a sus propios derechos de aduana.
Para poder pagar los derechos de aduana, sus compras se gravan específicamente sobre la base del Arancel Aduanero Común (AAC) si no opta por la imposición a tanto alzado.
- Además de la aplicación del tipo fijo del 2,5%, al importar mercancías originarias de países fuera de la Unión Europea (países terceros), los derechos de aduana se calculan Ad Valorem sobre el valor CIF (valor que incluye el coste de la compra, el seguro y el transporte hasta destino para los paquetes postales, por ejemplo) de dichas mercancías, de acuerdo con el Arancel Aduanero Común (AAC) para todos los países de la Unión Europea.
- El presente reglamento se aplica incluso si las importaciones no tienen carácter comercial.
- En términos prácticos, es el código TARIC (compuesto por 10 dígitos) el que permite definir el tipo de derechos de aduana y la normativa comunitaria aplicable al importar un producto originario de un país fuera de la Unión Europea.
Tablas para la estimación de derechos e impuestos con base en el Arancel Aduanero Común
Dada la diversidad de productos importados, las tablas a continuación no sustituyen la normativa vigente. Sin embargo, ofrecen una visión general de los derechos de aduana y otros impuestos que deberás pagar en la aduana a tu llegada a España.
Por lo tanto, más allá de los límites de las exenciones aduaneras mencionadas, deberá declarar en la aduana los productos que transporte y abonar los derechos e impuestos correspondientes. Ten en cuenta que podrías ser inspeccionado por los servicios aduaneros en las fronteras con países fuera de la Unión Europea, así como en todo el territorio nacional y el territorio aduanero comunitario.
La columna de derechos de aduana indica un porcentaje (o un rango mínimo y máximo) que se aplicará al importe facturado de los bienes, al que se añadirá el IVA español. Ten en cuenta que, en caso de compra de bienes con todos los impuestos pagados (TTC), el IVA español se añade a los derechos de aduana.
La columna de derechos de aduana indica un porcentaje (o un rango mínimo y máximo) que se aplicará al importe facturado de los bienes, al que se añadirá el IVA español. Ten en cuenta que, en caso de compra de bienes con todos los impuestos pagados en un país fuera de la Unión Europea (IVA incluido), el IVA español se añade a los derechos de aduana.
Si no declaras tus mercancías, corres el riesgo de ser confiscadas y de pagar una multa aduanera o incluso de ser objeto de acciones legales.
Las tablas a continuación que nos han expuesto los expertos en servicios aduaneros para importar de Transportes Internacionales, también se aplican a las compras a distancia (paquetes postales, envíos entre particulares, compras en línea), así como a los artículos contenidos en el equipaje de los viajeros. Sin embargo, que los métodos de tributación son diferentes para las compras a distancia (comercio electrónico/internet).
La nomenclatura aduanera mencionada en las tablas siguientes es meramente indicativa y corresponde a modelos estándar. Según la normativa comunitaria, solo la información arancelaria vinculante (IAV) compromete a la administración a aplicar la clasificación establecida para una mercancía determinada. La clasificación en una nomenclatura aduanera depende de las características reales de la mercancía, sin tener en cuenta su descripción comercial.
Tarifas aplicables desde 2020
Productos recientes:
- Patinetes eléctricos / aerotabla: 6 %
- Dron civil: 0 %
- Cigarrillos electrónicos: 3,7 %
Equipos electrónicos: cámara, videocámara, ordenador, juegos, etc.
- Tablets táctiles: 0 %
- Ordenador portátil: 0 %
- Teléfono móvil / inteligente: 0 %
- Kits manos libres para teléfonos móviles: 0 % 20 % 8517 62 00
- Cámaras digitales y videocámaras: del 0 % al 1,6 %
- Consolas de juegos: 0 %
- DVD / Blu-ray grabados: 0 %
- Juguetes electrónicos: del 0% al 4,7%
- Juegos electrónicos (como el Sudoku): 0 %
- Televisor color portátil (televisor pequeño con antena propia) y pantalla receptora de TV : 14 %
- Alcoholímetro electrónico: 0 %
- Sistema de navegación GPS: 0%
Instrumentos musicales: piano, instrumentos de cuerda o de viento.
- Instrumentos musicales: del 3,2 % al 4 %
Relojes y joyas
- Reloj de pulsera: 4,5%, con un mínimo de 0,3 € / pieza y un máximo de 0,8 € / pieza.
- Artículos de joyería y sus partes, de metales preciosos, incluso revestidos, chapados o forrados con metales preciosos: 2,5 %.
- Bisutería: 4%.
Alfombras y revestimientos de suelo
- Alfombras llamadas » kelim» o » kilim» , » schumacks» o » soumak» , » karamanie» y alfombras tejidas a mano similares: 3 %.
- Suelo de coco: 4 %.
- Alfombras y demás revestimientos para el suelo, de materia textil, con mechón insertado, incluso confeccionados: 8 %.
Ropa
- Prendas de punto y accesorios de vestir (incluidas las prendas de punto, rango del 8% al 12%): 20%.
- Prendas y accesorios de vestir que no sean de punto o de ganchillo (por ejemplo, telas): 20%.
Compras en línea, ¿Cómo estimar el monto de derechos de aduana e IVA a pagar?
Puedes utilizar el prototipo puesto a disposición por la Dirección General de Aduanas e Impuestos Indirectos para simular el cálculo de derechos e impuestos, cuyo objetivo es informar a los usuarios de España de los importes que podrían tener que pagar en caso de compra a distancia (tienda en línea, etc.) de:
- Bisutería.
- Teléfonos inteligentes.
- Perfumes.
- Zapatos.