Odontofobia, conoce más…

Una patología que debes conocer es la odontofobia, la cual puede causar muchos problemas, como bien nos dicen los expertos en odontología de ckagrupodental.es. Lo primero que debes tener claro es que no eres la única persona que tiene esta problemática.

Hay que tener en cuenta que el miedo a acudir al dentista es más habitual de lo que parece y los miedos pueden corregirse.

¿Qué es la odontofobia?

Cuando hablamos de la odontofobia lo hacemos de una problemática de tipo psicológico, que como todos los miedos se puede tratar.

La superación de un miedo irracional al dentista deriva de una experiencia previa a nivel traumático. Puede que un tratamiento que fuera molesto o un problema aparecido en una consulta en la infancia es posible que desencadenara una serie de miedos sobre el instrumental de odontología o a los propios profesionales.

Los pacientes que tienen esta clase de problemas piensan que cuando vayan a la consulta vayan a sufrir daños y dolores. Una idea equivocada que debe desmontarse. Lo cierto es que el dentista debe valorar el estado de la salud bucodental y te va a recomendar una serie de tratamientos.

Es necesario que se termina con los miedos que no tengan fundamento, pues buena parte de los tratamientos dentales no solo no provocan dolores, ayudan a irlos eliminando. El instrumental, los aparatos o las sustancias que se usan tienen menor agresividad que hace unos años. La garantía de que no vas a sufrir dolores es la solución para gestionar el miedo que vas a tener cuando te estés planteando acudir al dentista.

Consecuencias más importantes de la odontofobia

El que no haya control regular del estado bucodental que va a tener consecuencias bastante negativas para la salud. De esta manera aparecen enfermedades orales como halitosis, gingivitis, caries, piorrea, etc.

Todo ello son unas consecuencias que se pueden evitar de forma sencilla si dejamos a un lado nuestros miedos y evitaremos sus consecuencias visitando al dentista.

Hay que pensar que los tratamientos odontológicos son bastante fáciles y de lo más eficaces en los primeros estadios del problema bucodental.

Por todo ello, es fundamental contar con un diagnóstico de carácter precoz de las enfermedades y avanzar con los tratamientos. Por todo ello, se evitan las futuras complicaciones.

¿Qué se puede hacer para luchar contra la odontofobia?

Luchar contra el miedo al dentista necesita el cambio de la preconcepción sobre la propia salud oral. Esto es preciso para bastantes adultos que no han podido crecer en la influencia de una buena educación bucodental que se adapta al desarrollo e infancia.

Una de las soluciones es poder recurrir a un aprendizaje nuevo, que no va a comenzar desde los juegos con los niños, pero sí que va a tener amplitud de miras.

Esto hará que comenzará a ir concibiendo las visitas al dentista como las rutinas y las costumbres naturales saludables, que es lo que de verdad son.

Visitas de control con regularidad

Hay que normalizar estas revisiones. No debes esperar a contar con un problema que puede llegar a ocasionar dolores o complicaciones. Si se acude al odontólogo cuando va a cursar un proceso doloroso no vas a terminar disociando la imagen del problema.

Planificación y preparación de la consulta

Debes ver la consulta odontológica de forma relajada, puesto que sabes que no te hará daño. Por todo ello, deberás mantener la calma y evitar los nervios previos. En cuanto estás en la clínica mientras te llega el turno, puedes distraerte, leer cosas que te guste, escuchar música o hacer un crucigrama.

Acudir a una clínica odontológica de confianza

Debes buscar un profesional de prestigio interesante, donde el equipo técnico te va a garantizar un servicio adecuado o personalizado. Para ello debes sentirse comodidad y seguridad, pues es algo que depende en buena parte de ello.

Informar sobre tu miedo

Si hablas de tus miedos al equipo profesional, seguro que te van a poder salvar una serie de cuestiones que de otra forma pueden terminar alterar la estabilidad. La información que te va a facilitar el profesional y una confianza que se cree con el equipo hará que te sientas muy seguro.

Uso de relajantes

En el caso de que padezcas miedo intenso o ansiedad ante intervenciones importantes, es posible que recurras a la utilización de un medicamento relajante, todo ello supervisado por el dentista. Los remedios de carácter natural, caso de las infusiones antiestrés puede que sean de mucha ayuda e inocuas.

Asistir acompañado

Visitar la consulta con alguien en quien confíes hará que te sientas bastante más seguro y tranquilo. Las primeras veces que acudas, no deberás enfrentarse solo a tus miedos, por lo que mejor es recurrir al apoyo de las personas queridas.

Más mensajes interesantes

Scroll al inicio