Muchos de nosotros, ya sea por nuestros trabajos o por nuestra economía, no disponemos de mucho más que un fin de semana para poder llevar a cabo alguna escapada que nos haga salir de la rutina de nuestro día a día. Y es que salir de casa nos supone tener que hacer frente a un desembolso económico, el cual, muchas veces no podemos permitirnos, por lo que una escapada a un lugar cercano es una de las mejores opciones que podemos hacer. Dentro de los límites de nuestro país tenemos un importante número de posibilidades, pero, sin duda, una de las más de moda es la de optar por Galicia.
A esta comunidad autónoma podemos llegar por tierra, a través de coche, tren o autobús, por mar, a través de uno de sus múltiples puertos deportivos y por aire, gracias a cualquiera de sus tres aeropuertos, el de Vigo, Santiago de Compostela y A Coruña. Por estos motivos, cada vez es más fácil y más barato visitar Galicia, de ahí que dediquemos las próximas líneas a descubriros un poco mejor esta tierra.
Galicia es uno de esos lugares a los que vas para pasar un fin de semana y acabas teniendo que recurrir a los servicios de Maletas por avión para que te hagan llegar más ropa de forma rápida y eficaz, y es que entre los límites de esta comunidad autónoma se esconden una gran cantidad de bellos parajes que acaban atrapando a todo visitante que hasta ellos se acerca. Además, la gastronomía es otro de los puntos fuertes de esta tierra y esta tradición culinaria es la que conquista a un buen número de foráneos. Por ello, somos muchos los que por una o por otra razón hemos ido a Galicia de paseo y al final nos hemos quedado a vivir allí o, al menos, hemos comprado nuestra segunda vivienda en esta tierra. Esta es una comunidad que, por suerte, no está muy masificada en materia de turismo, por lo que todos aquellos que nos acerquemos a ella podremos conocerla de primera mano mientras disfrutamos de la desconexión y la relajación de nuestros trabajos.
No obstante, para todos aquellos que visitamos por primera vez esta comunidad o para los que queremos conocer más de ella, el gobierno autonómico tiene a disposición de todos los turistas y curiosos una página web en la que se pueden encontrar los puntos más emblemáticos de cada uno de los lugares, así como también las fiestas más representativas de la comunidad. Sin embargo, de antemano ya os decimos que la zona más visitada de todo el territorio gallego son las Rías Baixas con la provincia de Pontevedra, en general, y Sanxenxo y las Islas Cíes, en particular, como polos de atracción turística. Y es que estos son los lugares más demandados, aunque lo cierto es que no son los únicos, puesto que la provincia de A Coruña también tiene mucho que decir en lo que a planes de escapadas se refiere. Pero no solo la capital de la provincia es un gran atractivo, sino que también lo son Santiago de Compostela y toda la zona de la Costa da Morte, con Finisterre como punto de partida o final del recorrido. Además, yéndonos más al este, también tenemos la provincia de Lugo, la cual de un tiempo para esta parte está comenzando a ser reconocida y valorada por los turistas de todas partes de España y es que su capital amurallada, así como su zona costera, cuentan con un gran potencial para los visitantes.
Ourense, la gran desconocida de Galicia
La provincia de Ourense, quizá por ser la única de interior, es la gran desconocida de Galicia, sin embargo, la realidad es que cuenta con un potencial turístico muy importante y es que se trata de la segunda ciudad de Europa con más caudal de agua termal por día, así como la capital termal de España. Un reconocimiento que le hace cobrar una gran importancia para las escapadas de fin de semana y es que en ella nos podremos relajar en una de sus varias instalaciones termales, repartidas por toda la ciudad y provincia. Pero no solo eso, sino que también podremos conocer la Ribeira Sacra, un enclave natural que opta a ser Patrimonio de la Humanidad o disfrutar de alguna de sus cuatro denominaciones de origen vitivinícolas.