Estamos en pleno mes de diciembre. Ya ha pasado un trimestre desde que dejamos atrás el verano y ya va siendo hora de que empecemos a pensar qué es lo que queremos hacer cuando llegue de nuevo el calor y tengamos la posibilidad de coger, de nuevo, algunos días o semanas de vacaciones. A algunos o algunas os parecerá exagerado empezar a pensar ahora en las vacaciones que vamos a tener en agosto, pero lo que está claro es que los españoles están empezando a ver claro que, si dejamos organizado este asunto con cada vez más antelación, tendremos más posibilidades a menor precio.
De hecho, nos encontramos en un momento en el que quizá todavía haya algunas familias que, sin decidir su destino de cara al verano, ya vayan preparando algunas cosas de cara a sus vacaciones. Por ejemplo, comprando un coche. Diciembre y su paga extraordinaria quizá es uno de los mejores momentos para intentar dar la entrada de nuestro nuevo coche. Durante la primera mitad del año ya nos habremos acostumbrado a su uso y, una vez que lleguen las vacaciones, ya tendremos controlado todo lo que tenga que ver con él. Es un plan genial, qué duda cabe.
Los últimos años han demostrado que el mes de diciembre es un buen momento para adquirir un coche. Son muchas las familias que lo hacen teniendo en cuenta que van a ser varias las escapadas que realicen durante la primavera y el verano y que quieren, para entonces, haberse habituado a ese cambio de vehículo. Los profesionales de Transportes Cars, una entidad dedicada al transporte de vehículos tanto en el interior de nuestras fronteras como desde el extranjero, nos han comentado que esta es una tendencia que cada año es más fuerte y que tiene pinta de que se va a repetir su potencia de cara a este desenlace de 2019.
Además, este año está dejando algunas buenas noticias en lo que tiene que ver con la venta de coches en nuestro país. Hemos querido destacar una de ellas, a la que hemos tenido acceso gracias a una noticia que fue publicada por el diario Expansión. Y es que la venta de coches en este mes de octubre ha subido un 5’25% con respecto al mismo mes del año pasado, lo cual deja claro que el sector cuenta, en líneas generales, con una buena salud y que no cabe la menor duda de que todavía contamos con un más que posible margen de mejora.
Está claro que los vehículos siguen siendo necesarios para garantizarnos la mayor de las libertades. No podemos depender siempre del transporte público. Sobre todo a la hora de realizar un viaje de vacaciones en familia. La mejor manera de garantizar la comodidad de los nuestros y que el viaje es un poco más rápido es a través de un vehículo propio. Y parece ser que cada año un poquito más de gente suscribe lo que nosotros hoy os estamos transmitiendo a través de estas líneas.
La apuesta por los híbridos y los eléctricos es tendencia
Hay otra cosa que tenemos que tener en cuenta a la hora de analizar lo que está pasando con la venta de vehículos no solo en España, sino también en el resto de Europa. Cada vez es más el número de coches híbridos y eléctricos que se venden en pos de mejorar el estado de nuestro medio ambiente, algo que no cabe la menor duda de que es una de las mayores necesidades a las que se enfrenta nuestra sociedad en el momento en el que nos encontramos. Lo cierto es que es evidente que es necesaria una mejora en este sentido y que todos y todas nos concienciemos un poquito.
En Europa, eso sí, nos llevan cierta ventaja en lo que tiene que ver con este punto. Las energías alternativas, las que promueven la decadencia del diésel tal y como apunta el diario Motorpasión que ha sucedido en España con la venta de coches en 2018, son claves para el futuro de nuestra sociedad. Necesitamos una transición que sea ecológica y apostar por la eliminación de los combustibles fósiles, como es evidente, resulta de extrema utilidad.
Imaginaos disfrutar de vuestras vacaciones de verano con un coche nuevo. Un coche que os permita seguir moviéndoos con absoluta libertad y, ahora, respetando el medio ambiente. No hay nada que pueda llenar más a una persona que el hecho de disfrutar de sus semanas de asueto junto a los suyos y sin que eso suponga un perjuicio para nadie. Este es el tipo de actuaciones que viene siendo cada día más habitual en el interior de nuestras fronteras y el que tenemos que seguir promoviendo a fin de que nuestra Tierra sea, más pronto que tarde, un lugar ideal en el que vivir.