La mayor parte de la población española tiene sobrepeso, y el problema no solo afecta a la gente adulta. Cada vez son más los niños y las niñas con problemas de obesidad, lo cual, repercutirá hasta su vida adulta, condicionando su vida y limitando y empeorando la calidad de la misma. Es por tanto, vital, educar a los más peques, enseñarles unos buenos hábitos, y eso solo puede conseguirse con el ejemplo.
Pero cuando estamos ante un problema de obesidad o sobrepeso, hay que tomar medidas serias, nos dicen en Cenidiet, especialistas en tratamientos como dietas personalizadas, intolerancias alimentarias, varices, cicatrices y estrías, tratamiento para la flacidez y la celulitis, etc. Cientos de clientes satisfechos avalan su profesionalidad.
Ejemplo de menú vegano para bajar de peso y no morir en el intento
A continuación te proponemos un menú vegano, súper rico, con el que podrás comer muy bien y bajar de peso. Ojo, no es una dieta. Simplemente se trata de comer sano y sin ingredientes de origen animal. ¿Te atreves a probarlo? Te encantará, ya lo verás.
1. Lunes. Que todos los días sean lunes sin carne.
- Desayuno: una ensalada de frutas variadas,
- Media mañana: un puñado de frutos secos o una barrita de sésamo.
- Almuerzo: unas bolitas de falafel (especia de croquetas de garbanzos) y hummus (paté de garbanzos) envuelto con verduras. No te preocupes por los gases. Ambas cosas llevan comino, que evita los molestos y olorosos pedetes.
- Merienda: un vaso de leche vegetal (coco, almendra o soja) y tostada con tomate y aceite o un batido de leche de arroz con fresas , avena y dátiles.
- Cena: pizza vegana. Si tienes el colesterol alto, evita el queso a base de aceite de coco.
2. Martes. Ni te cases ni te embarques.
- Desayuno: vaso de leche vegetal y pan integral con aguacate y tomate, y aceite de oliva virgen extra.
- Media mañana: frutas frescas
- Almuerzo: ensalada de quinoa con espárragos y espinacas
- Merienda: vaso de leche vegetal y melón
- Cena: salteado de brócoli, calabaza y tofu.
3. Miércoles. Adams…
Existen diferentes recetas de queso vegano.
- Desayuno: el zumo de una naranja, una pera y kiwi, frutos secos y una tostada con ensalada y aceite de oliva.
- Media mañana: vaso de leche vegetal y galletas veganas con chocolate
- Almuerzo: puré de patatas y puerros, albóndigas de avena con salsa de tomate picante.
- Merienda: manzana y frutos secos: avellanas y almendras.
- Cena: ensalada de garbanzos, arroz integral y tofu, pan integral y yogur de soja chia.
4. Jueves. Siempre en el medio.
- Desayuno: una pera y melocotón, un vaso de leche vegetal y frutos secos.
- Media mañana: una manzana y un kiwi y galletas integrales.
- Almuerzo: ensalada de guisantes y verdura, pasta con tomate y soja texturizada fina (boloñesa de soja)
- Merienda: dos mandarinas y un plátano.
- Cena: verduras y seitán salteado, vaso de leche vegetal.
5. Viernes, el amigo de Robinson Crusoe.
- Desayuno: vaso de leche vegetal con galletas veganas de avena y arándanos.
- Media Mañana: ensalada de frutas frescas.
- Almuerzo: hamburguesa de lentejas y champiñones con puré de patatas.
- Merienda: vaso de leche vegetal y pan integral con puré de aguacate y tomate.
- Cena: tofu en salsa y ensalada de espinacas vegana.
6. Sábado, sabadete… y lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas.
- Desayuno: té con leche de avena y pan integral con membrillo.
- Media mañana: vaso de leche vegetal y galletas veganas.
- Almuerzo: sopa de tomate y pimientos rojos rellenos de arroz.
- Merienda: fruta fresca y variada.
- Cena: tortilla vegana con setas.
7. Domingo. Y el séptimo día… descansó…
a) Desayuno: té con leche de avena y pan integral con mermelada, zumo de naranja y fresas.
b) Media mañana: vaso de leche vegetal y galletas veganas.
c) Almuerzo: tortilla de patatas vegana y empanada de grelos y champiñones.
d) Merienda: yogur vegano de chocolate
e) Cena: ensaladilla rusa vegana.
Y tú, ¿ya has probado los beneficios de una dieta vegana?, ¿y a que esperas? Go Vegan…